Adiós a perder el móvil: Android ya permite encontrarlo sin conexión, así puedes configurarlo

Adiós a perder el móvil: Android ya permite encontrarlo sin conexión, así puedes configurarlo

Google actualizó su red de encontrar dispositivos para que funcionase de forma similar a la de Apple. Y ya se puede configurar

2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Encontrar Dispositivo Portada

La espera se acabó, ya tenemos entre nosotros el mayor salto en capacidades para la red de buscar dispositivos Android: tras haber comprobado que ya se encontraba activa, el nuevo encontrar dispositivos se expande finalmente a todos los Android compatibles. Y puedes configurarlo en tu teléfono, te damos todas las claves.

Imagina que, esperemos que no ocurra, pierdes el teléfono. Mientras tenga la SIM activa enviará la localización, también si se mantiene conectado a una WiFi conocida. Pero ¿y si no es el caso? Hasta ahora podías ver en el localizador de dispositivos cuál fue su última ubicación conocida, un dato muy útil que, conforme pasa el tiempo, deja de serlo tanto: si alguien se lo lleva no encontrarás el teléfono en el sitio. Hasta ahora.

Tu móvil perdido transmitirá la ubicación aunque no esté conectado

Encontrar Dispositivo

Dado que la red de dispositivos Android es gigantesca, con más de 3.000 millones de usuarios activos a nivel mundial, resulta relativamente sencillo encontrar un móvil extraviado si todos se van compartiendo la ubicación en el caso de que se encuentren con él. Es justo el funcionamiento de la red descentralizada de búsqueda: basta con que un Android esté cerca de otro para que pueda transmitir su ubicación.

Con la notable mejora en la localización de los dispositivos, a partir de ahora será mucho más sencillo, rápido y fiable encontrar un móvil Android robado o extraviado. No sólo eso: Google ha extendido esta nueva red de búsqueda a los dispositivos conectados; tales como relojes inteligentes, auriculares y rastreadores.

La actualización ha llegado a gran parte de los móviles y tablets que dispongan de un mínimo de Android 9. Hemos comprobado en varios móviles y ya resulta posible activarla: por lo general llega un aviso al dispositivo. En caso contrario, hay que hacer lo siguiente:

  • Accede a los ajustes de Android y ve al apartado de Google.
  • Selecciona «Encontrar mi dispositivo», está en la sección de recomendados. También puedes localizar el menú mediante el buscador de los ajustes.
  • Ve a «Encontrar dispositivos sin conexión». En el caso de que tu móvil y/o cuenta de Google aún no esté operativa, este menú no te aparecerá. Es cuestión de tiempo: la función anda expandiéndose.
  • Una vez dentro de «Encontrar dispositivos sin conexión», selecciona las dos opciones últimas del menú: o «Red disponible en zonas con mucho tráfico» o «Red disponible en todas las zonas». Con la segunda tendrás más opciones de encontrar tus dispositivos.
  • En el caso de que no quieras participar en la red de búsqueda, puedes marcar «Sin red» o, directamente, desactivar la posibilidad. No podrás encontrar tu Android sin conexión.
Por defecto, la localización de dispositivos sin conexión está desactivada: debes encenderla manualmente

Una vez tengas activa la nueva red de buscar, tu Android guardará las ubicaciones de aquellos dispositivos que tenga cercanos para enviarlas a sus dueños en el caso de que se pierdan o roben; ocurriendo lo mismo con tu propio teléfono. Todas las ubicaciones están cifradas, igual que las conexiones para transferir la ubicación. Como antes, Google seguirá guardando el historial de ubicaciones o cronología en la cuenta.

La nueva red de búsqueda supone un notable avance en la localización de dispositivos Android. Es compatible con los rastreadores similares a los AirTags, aunque aún falta compatibilidad para extender su rango de uso. De momento hemos sido incapaces de añadir una etiqueta de localización a nuestra cuenta.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | Todas las formas de rastrear la ubicación de un móvil en tiempo real, sin instalar apps sospechosas

Inicio