Llevo 4 años usando relojes inteligentes con Wear OS y estas son mis apps imprescindibles

Estas aplicaciones me han facilitado la vida al llevarlas siempre en la muñeca, y son las primeras que he instalado al cambiar de smartwatch

Mejores Apps Wear Os
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los relojes inteligentes son una extensión de nuestros smartphones, para ver notificaciones o realizar algunas acciones sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo. Además, también pueden funcionar de forma independiente, y es por esto que es importante elegir las aplicaciones correctas que llevaremos en la muñeca: nos pueden facilitar la vida.

Y este es mi caso. Desde que comencé a usar relojes inteligentes con Wear OS no he podido parar, siempre llevo uno conmigo (aunque a veces uso una pulsera inteligente, ya que tienen sus ventajas). Y en estos cuatro años usando Wear OS tengo claro cuáles son las aplicaciones que más necesito en mi día a día. Porque pruebo muchas apps, pero estas son las que no puedo dejar de usar.

Las aplicaciones que no pueden faltar en mi reloj inteligente con Wear OS

Uso mi reloj inteligente, como muchas otras personas, para llevar a cabo algunas tareas simples y no tan simples sin necesidad del móvil, además de hacer un seguimiento de mi salud y mis actividades físicas. A veces incluso salgo solamente llevando el reloj y no mi smartphone, especialmente cuando voy a correr o a ejercitarme. El tipo de uso que le damos es lo más importante al momento de elegir las apps. En mi caso, a continuación encontrarás las que considero imprescindibles.

Todas estas aplicaciones están disponibles en Google Play Store, se pueden instalar desde el reloj directamente o desde el móvil.

YouTube Music. Para escuchar música y mis listas de reproducción, prefiero YouTube Music. Es la aplicación con la que he reemplazado Spotify en mi reloj, y no solo para controlar la reproducción desde el móvil sino para usarlo de forma independiente, ya que puedo descargar mi música favorita en el smartwatch y escucharla al salir a ejercitarme sin necesidad de llevar el móvil. YouTube Music en Play Store.

WhatsApp. La llegada de la aplicación de WhatsApp a Wear OS marcó un antes y después para mi, al igual que seguramente para muchas otras personas. Anteriormente solo podíamos responder a notificaciones de mensajes desde el reloj, pero ahora podemos acceder al chat, iniciar nuevas conversaciones, ver imágenes, reaccionar a mensajes y más cosas que hasta ahora solo podíamos hacer en el móvil. Y si el reloj tiene conexión LTE o estás conectado al WiFi, también es posible usar WhatsApp de forma independiente. WhatsApp en Play Store.

ChatGPT. El chatbot de OpenAI se ha convertido en una aplicación muy utilizada y extremadamente popular en los últimos meses, ¿pero sabías que también la puedes usar en el reloj? Sí, y es muy práctico tener acceso en la muñeca a ChatGPT incluso para realizarle consultas usando la voz. Sin duda, una de mis aplicaciones favoritas para llevar en la muñeca, e instalarla es muy fácil, solo hay que seguir los pasos necesarios que te explicamos en este artículo.

Mejores Apps 2 Resulta muy útil llevar ChatGPT en la muñeca.

Google Gboard. Estoy muy acostumbrado a utilizar el teclado de Google en mi reloj inteligente, y es que es realmente bueno, especialmente para dictarle lo que quiero escribir en un mensaje, algo que resulta mucho más práctico y fácil que escribir largos mensajes en la pequeña pantalla de mi reloj. Gboard en Play Store.

Google Maps. Una opción que puede sonar obvia, pero no puedo dejar de destacar lo útil que resulta tener acceso a Maps en el reloj. Normalmente los relojes con Wear OS lo incluyen de fábrica, o de lo contrario está disponible en la Play Store. Uso Maps en el reloj cada vez que salgo y no quiero estar mirando constantemente en el móvil si estoy cerca del lugar al que me dirijo, consultar la parada de transporte público en la que me debo bajar o la calle en la que debo doblar. Es mucho más cómodo y también menos evidente que sacar el móvil todo el rato. Incluso es posible iniciar un nuevo recorrido directamente desde el reloj. Maps en Play Store.

Shazam. Soy un apasionado por la música, y siempre estoy dispuesto a conocer y explorar nuevos artistas. Por eso llevo años usando Shazam para identificar canciones en algún vídeo de YouTube, en la radio, en una red social o en cualquier momento. Y tener esta app disponible en mi reloj hace que sea aún más rápido el proceso de identificarla. Además, recientemente Shazam para Wear OS ya puede reconocer canciones de forma independiente, sin estar conectado al móvil. Shazam en Play Store.

Timeflik. Mi aplicación favorita para cambiar la watchface de mi reloj y darle un nuevo look. Hay esferas gratis y muchas otras de pago, pero a veces regalan algunas premium, y también permite crear esferas personalizadas. La app ofrece muchísimas opciones y me ayuda a renovar el aspecto de mi reloj cada cierto tiempo. Timeflik en Play Store.

Constantemente pruebo muchas aplicaciones para Wear OS, incluyendo algunas muy buenas para cambiar la esfera del reloj, y otras, pero así como llegan esas apps, muchas veces las desinstalo o sencillamente dejo de usarlas. En cambio, las aplicaciones listadas en este artículo se han hecho imprescindibles para mi día a día en mi reloj inteligente.

Foto de portada | Iván Linares para Xataka

En Xataka Android | Más espacio para tu Google Fotos sin que tengas que pagar, así he ampliado mi espacio

En Xataka Android | Así controlo el ratón de mi ordenador como un Jedi: sólo necesito un reloj Wear OS

Inicio