Google tiende la mano a Apple para evitar que nos espíen con AirTag y otros dispositivos de rastreo en la red «Find my Device»

Ahora la red «Find my device» de Google es mucho más segura: será capaz de alertarnos cuando llevemos encima un dispositivo de rastreo no deseado

Google Apple Trackers
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

La red «Find my device» de Google, o «Encontrar mi dispositivo» en español, permite rastrear equipos como nuestros smartphones Android, una útil herramienta con la que localizar un móvil perdido. Hace un mes se actualizó para funcionar incluso sin conexión, y la hemos podido probar.

Ahora, no solo aglutina los móviles registrados con nuestra cuenta de Google sino también etiquetas NFC y GPS como las distintas alternativas a los AirTag de Apple. Y de estos trackers surge un problema que ha reunido a Apple y Google para ponerle fin: los seguimientos no deseados.

Google y Apple juntas por un mismo fin

Ahora, con la renovada red «Find my device», Google se iguala a Apple y su herramienta «Buscar», poseyendo una utilidad que pone a disposición de los usuarios para localizar dispositivos como móviles, tablets, y cualquier objeto cuando usemos una etiqueta rastreadora.

Estos pequeños rastreadores son muy útiles para localizar cualquier elemento que se precie, pero generan unos efectos colaterales no deseados: que puedan rastrearnos en cada momento. Por ello, Google y Apple han trabajado juntas para crear una especificación: la detección de rastreadores de ubicación no deseados, para dispositivos Bluetooth que alertan si dicho dispositivo se está utilizando sin que lo sepamos.

Así, se erradica de raíz el uso indebido de estos dispositivos que originalmente se han diseñado para realizar un seguimiento de nuestras pertenencias. Esta nueva funcionalidad se ha empezado a desplegar en dispositivos que ejecuten Android 6.0 y versiones superiores, como también lo ha hecho Apple en su reciente actualización a iOS 17.5.

Find My

Así, recibiremos una notificación de “Tracker traveling with you” ("rastreador viajando contigo", traducido del inglés) cuando se detecte que un dispositivo de rastreo Bluetooth se mueve con nosotros. Es decir, si un usuario recibe esta alerta, significará que el AirTag de otra persona o cualquier otra etiqueta de rastreo se está usando para espiar.

La función incluye comprobar el identificador del rastreador, haciendo que reproduzca un sonido para facilitar su localización, así como acceder a las instrucciones para desactivarlo. Además de la alianza Google-Apple, otros actores del sector se han comprometido: Chipolo, eufy, Jio, Motorola y Pebblebee aseguran que sus etiquetas serán compatibles.

Más información | Google

Imagen de portada | Image Creator con edición

En Xataka Android | Cómo saber si te están espiando con un AirTag con el nuevo rastreo de Android

Inicio